Carta invitación a la adhesión de organizaciones, colectivos y activistas al VI Encuentro Ecosocialista Internacional y al I Encuentro Ecosocial Latinoamericano y Caribeño

Los días 9, 10 y 11 de mayo de 2024, se organiza en Buenos Aires el VI Encuentro Ecosocialista Internacional y el I Encuentro Ecosocial Latinoamericano y Caribeño.

El VI Encuentro Ecosocialista es el primero a realizarse en Latinoamérica y el Caribe (Abya Yala), y sigue la línea de los Encuentros anteriores realizados en Europa. Busca nutrir los debates a partir de la acumulación de las construcciones previas. El ánimo es pasar de las denuncias y luchas defensivas a iniciar la construcción de una estrategia global para enfrentar las causas estructurales generadas por la mercantilización y depredación capitalista y avanzar a un modelo de sociedad que no se rija por las ganancias de las empresas y otros grupos de interés, sino en función de las necesidades sociales en equilibrio con la naturaleza y desde una perspectiva eco-feminista y antirracista.

El Encuentro contará con paneles, talleres, plenarios y espacios de intercambio entre los colectivos, activistas y organizaciones en lucha para transitar colectivamente el camino hacia una agenda y un programa de lucha por el Ecosocialismo. Con el objetivo de llegar al encuentro con insumos y algunas líneas de trabajo definidas, se están organizando actividades online que pueden ser acompañadas a través de nuestro canal de YouTube.

Entendemos que la diversidad que nos caracteriza como organizaciones defensoras de los bienes comunes y que luchan por un mundo sin explotación es nuestra mayor fortaleza, por ello invitamos a todxs a formar parte de los grupos de trabajo y, sobre todo de la construcción de nuestro programa, que será el eje organizador de los debates que queremos dar en este momento histórico. La construcción está abierta a colaboraciones y les alentamos a participar de forma orgánica de esta instancia a fin de avanzar en las discusiones que nos parezcan indispensables.

El Encuentro contará con una instancia híbrida, por lo menos para las mesas de debates troncales, de forma a facilitar la participación de aquellas personas que no puedan concurrir de forma presencial. Toda la información será socializada a través de nuestras redes y nuestro mailing, a quién interesar formar parte puede pedir acceso a la lista a través del enlace: https://groups.google.com/g/6encuentroecosocialista.

Para fomentar y dar lugar a todas las miradas interesadas en la construcción de un horizonte ecosocialista, estamos recibiendo insumos como textos y/o otros materiales que sea de interés socializar con el colectivo que participará del encuentro. Los materiales pueden ser enviados por mail: 6encuentroecosocialista@gmail.com o por las redes de mensajería al número +54 1135648839.

Estamos empezando a elaborar el programa del Encuentro. Queremos que sea un programa que refleje las propuestas de los diversos colectivos que estarán presentes. Te invitamos a enviarnos tus propuestas y a participar en nuestras reuniones de este grupo de trabajo a través de este enlace. Ya tenemos varios ejes temáticos, como ecofeminismo, militarismo, sindicalismo, extractivismo y estrategia y construcción ecosocialista.

Ya el I Encuentro Ecosocial Latinoamericano y Caribeño tiene por objetivo dar continuidade a los debates ecosociales a partir de los territorios y problemáticas de la región, y se propone continuar a partir de la realización del segundo encuentro en ocasión de la COP 30, a realizarse en Brasil el próximo año. Para la construcción del proceso del II Encuentro, la Rede Brasileira de Ecossocialistas se ha propuesto para facilitar y promover los intercambios necesarios para la conformación de una coordinación amplia y diversa de colectivos y activistas en vistas a la organización del II Encuentro en Belém.

En este VI llamado, nos gustaría contar con la firma de las organizaciones y/o personas que deseen ayudar a difundir y construir la iniciativa, para ello compartimos nuestro llamado.

Estamos en proceso de organización logística para recibir a todxs de la mejor forma posible, así pedimos a aquellas personas que deseen participar de las actividades que llenen nuestro formulario de inscripción.

El contexto que nos toca organizar ese evento desde Argentina es de avance de una extrema-derecha que tiene por objetivo destruir los derechos conquistados por los sindicatos, los feminismos y las organizaciones que lucharon -y siguen luchando- por más y mejor democracia, enfrentándose a dictaduras y proyectos neoliberales. Sin embargo, todo ese escenario también nos convoca a construir horizontes posibles desde las luchas socio-políticas y ecológicas desde abajo y a la izquierda. Hoy, más que nunca, Argentina y América Latina necesitan apoyo y solidaridad internacionalista. Por ello, nuestra expectativa es contar con la presencia de numerosxs camaradas para un debate fraternal.

Para hacer posible el encuentro presencial, pedimos a las organizaciones, colectivos e individuos que puedan y/o quieran colaborar económicamente que lo hagan a través de la cuenta que sigue. Así podemos empezar a preparar los espacios y garantizar el traslado, acomodación y alimentación de lxs compañerxs, y también los equipos necesarios para las transmisiones en línea.

IBAN ES25 1491 0001 2221 7799 8321 BIC TRIOESMMXXX

Titular ASOCIACIÓN ANTICAPITALISTAS MOVIMIENTO POR EL PODER POPULAR

Concepto: Aportación VI Encuentros Ecosocialistas

¡Les esperamos en Buenos Aires!

Primeras firmas

Anticapitalist Resistance / Anticapitalistas – España / Articulação Nacional das Mulheres Indígenas Guerreiras da Ancestralidade – Brasil / ATTAC Argentina / CADTM – AYNA/ Centelhas (PSOL) – Brasil / CLATE – Argentina / Climaximo – Portugal / Corriente Política de Izquierda (CPI) – Argentina / EcosBrasil / Ekologistak Martxan – País Vasco / ESK sindikatua- País Vasco / Extinction Rebellion South Africa / Gauche Anticapitaliste – Bélgica / Groupe écosocialiste de solidaritéS – Suiza / Grupo Iniciativa Ecosocialista en Chile / Gune Ekosozialista – País Vasco / Heñói – Paraguay / Huerquen Comunicación – Argentina / Insurgência (PSOL) – Brasil / Internacional de Servicios Públicos (ISP) / Jauzi Ekosoziala – País Vasco / La Cultural de la Costa – Argentina / LAB – País Vasco / Marabunta – Argentina / Marcha Plurinacional de los Barbijos – Argentina / Movimento Pela Soberania Popular na Mineração (MAM) – Brasil / Multisectorial Paren de Fumigarnos – Santa Fe – Argentina / Museo del Hambre – Argentina / Nouveau Parti Anticapitaliste – Francia / Nuestramérica – Argentina / Observatorio Petrolero Sur – Argentina / Plataforma América Latina y el Caribe Mejor Sin TLC / Poder Popular – Argentina / Propuesta Sur – Argentina / Rebelião Ecossocialista – Brasil / Rede Brasileira de Ecossocialistas – Brasil / Setorial ecossocialista del PSOL – Brasil / SolidaritéS – Suiza / Steilas sindikatua – País Vasco / Subversión – Argentina / Subverta (PSOL) – Brasil / Transnational Institute (TNI) / Yasunidxs – Ecuador

Adrian Ruiz / Alejandro Horowicz / Alfonso Caño Reyero / Andoni Louzao Bustamente / Andrea Leonett / Arlindo Rodrigues / Aude Martenot / Beatriz Rajland / Cecília Feitosa / Cecilia Piérola / Christine Poupin / David Fajardo / Eduardo Giesen / Endika Perez Gomez / Evelyn Vallejos / Fernando E. Tecuatl / Fernando Gonzaléz Cantero / Flavio Serafine / Francisca Fernández Droguett / Gabriel Casnati / Gabriel E. Videla / Hugo Milito / Iñaki Bárcena / Iñaki Uribarri / Iñigo Antepara / Iratxe Álvarez Reoyo / Iratxe Delgado Arribas / Ivan Moraes / Janilce Magalhães / Javier Aguayo / Javier Echaide / Jeanne Planche / Joana Bregolat / João Camargo / Joaquin Vega Padial / José Manuel Gutiérrez Bastida / José Seoane / Juan Tortosa / Julio Gambina / Licia Garcia / Luciana Ghiotto / Lucien Durand / Manuel Gari / Marcos Filardi / María Elena Saludas / Mariana Souza / Marije Etxebarria Ezpeleta / Mario Bortolotto / Marisa Castro Delgado / Martin Lallana / Martín Mosquera / Mauricio Cornaglia / Mauricio Laxe / Michel Loẅy / Moira Millan / Natalia Chaves / Nathalie Delbrouck / Ollivier de Marcellus / Professor Túlio / Renan Dias Oliveira / Renato Roseno / Ritxi Hernández Abaitua / Rodrigo Andrade / Sabrina Fernandes / Sara Ibáñez Ortega / Sébastien Beltrand / Sébastien Brulez / Sergio Abraham Esparza / Sergio Esparza / Steven Tamburin / Talíria Petrone / Tamara Perelmuter / Tárzia Medeiros / Teo Frei / Tom Kucharz / Tomi Etxeandia Egidazu / Vanessa Dourado / Yayo Herrero